GÉNOVA.- El 9 de diciembre, la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Gabriela Sommerfeld, realizó una visita trascendental a Génova. Durante su visita, inauguró el servicio de renovación y duplicado de licencias de conducir ecuatorianas, un esfuerzo liderado por la brigada de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), que estará en la ciudad hasta el 14 de diciembre, atendiendo sin cita en el Consulado General del Ecuador.
El Cónsul General del Ecuador en Génova, Oscar Izquierdo, dio la bienvenida a la Canciller:
«Señora Ministra, es un honor recibirla en esta ciudad que alberga a más de 30,000 compatriotas. Su presencia aquí es histórica y refleja el compromiso del gobierno con nuestra comunidad. Le deseamos una visita de trabajo exitosa.»
Inauguración del servicio de Renovación de licencias de conducir en Génova
La Canciller Sommerfeld inauguró oficialmente el servicio de renovación y duplicado de licencias de conducir ecuatorianas en esta ciudad. En un momento destacado de la ceremonia, se entregó la primera licencia de conducir en Génova al Sr. Gibson Valarezo, quien fue el primer beneficiario de este servicio. La presencia de autoridades italianas de tránsito subrayó la colaboración internacional en la implementación de este importante servicio.
Se destacó la importancia de que las licencias de conducir ecuatorianas estén actualizadas y válidas, ya que esto será crucial para el futuro canje de licencias cuando se firme el Convenio Bilateral entre Ecuador e Italia.
Durante su intervención, la Canciller expresó:
«Estamos aquí por ustedes. El presidente Noboa, consciente de que el 10% de la población ecuatoriana está en el exterior, nos ha solicitado enfocarnos en servirles y solucionar sus problemas. Queremos acercar los servicios consulares a sus manos.»
El Embajador Esteban Moscoso, quien acompañó a la Ministra desde Roma, expresó su satisfacción y la felicidad que siente al colaborar con la misión del presidente Noboa, resaltando:
«Es refrescante ver la energía con la que llega la Canciller y su mensaje de esperanza para los días que vienen. Felicitamos el trabajo del Ministro Izquierdo, cuyo compromiso con la comunidad ecuatoriana en Génova ha sido visualizado en los últimos eventos realizados.»
Encuentro con líderes comunitarios y empresarios
Después de la inauguración, la Ministro Sommerfeld se reunió con líderes de asociaciones y empresarios ecuatorianos en el Hotel Meliá. Durante este encuentro, la Ministra presentó el trabajo que el Gobierno del Presidente Daniel Noboa está realizando para mejorar las condiciones de los ecuatorianos en el exterior y los desafíos que han surgido en este corto tiempo de su gestión.
La Canciller expresó que las necesidades de los ecuatorianos en las distintas comunidades son similares. Destacó el papel crucial de la diáspora, que con su mano de obra, emprendimientos y conexión con el mundo exterior, está contribuyendo con casi 6 millones de dólares a la economía ecuatoriana.
«Es fundamental que, como gobierno, devolvamos ese apoyo, porque lo que ustedes hacen por Ecuador es invaluable para mantener nuestra economía activa y la dolarización», destacó Sommerfeld. También compartió avances sobre los servicios digitales implementados para facilitar trámites consulares. Habló sobre el nuevo chatbot, los servicios de apostilla de documentos en línea, y la meta de digitalizar los documentos jurídicos para que los ecuatorianos puedan acceder a los servicios consulares sin necesidad de desplazarse. Un proyecto ambicioso es terminar el pasaporte electrónico, un paso importante hacia la modernización de los servicios consulares.
Los presentes también hicieron propuestas, como Antonio García de la Asociación Usei, quien solicitó apoyo a las organizaciones de voluntarios que realizan trabajos de cooperación internacional y Mercy Mera, directora de FE y Alegría en Génova, quien pidió apoyo para becas para estudiantes ecuatorianos que no han culminado sus estudios. Además, varios líderes felicitaron al Cónsul Oscar Izquierdo por su trabajo de convocatoria, especialmente por el éxito del Primer Festival del Migrante y la Familia Ecuatoriana, un evento que destacó la cultura ecuatoriana en Génova y fortaleció la identidad de la diáspora en esta ciudad.
Esta visita reafirma el compromiso del gobierno ecuatoriano de acercar los servicios a sus ciudadanos en el exterior y fortalecer los lazos culturales, sociales y económicos entre Ecuador e Italia.