
Migrantes ecuatorianos en Roma ovacionaron al mandatario, quien anunció avances en empleo, seguridad, educación y regularización laboral para miles de compatriotas.
ROMA, 1 de julio de 2025 Con un discurso directo y rodeado de compatriotas emocionados, el presidente del Ecuador, Daniel Noboa Azin, encabezó un histórico encuentro con la comunidad ecuatoriana en Roma. La cita no solo fue simbólica: se anunciaron decisiones clave que cambiarán la vida de miles de migrantes.
Desde temprano, líderes comunitarios de distintas ciudades de Italia llegaron para ser parte de una jornada que ya marca un antes y un después. Noboa fue recibido entre aplausos, saludos y banderas. La conexión con el público fue inmediata.

Al tomar la palabra, el presidente Noboa expresó un sincero agradecimiento a la comunidad ecuatoriana por su apoyo en las elecciones anteriores:
“Gracias por ese golpe sobre la mesa que dieron en las elecciones. Este Gobierno no los olvida. Ustedes están primero”, expresó el Presidente.
Recalcó que este respaldo es una motivación para continuar trabajando con compromiso por la dignidad y justicia de todos los compatriotas en el exterior.
Educación
El presidente Noboa destacó que más de 200.000 becas ya han sido entregadas a jóvenes entre 18 y 25 años, así como 5.000 a madres solteras. Resaltó que el 73% de las beneficiarias son mujeres, lo que evidencia un enfoque social con equidad de género. “Nos enfocamos en los olvidados, en quienes pensaban que estaban últimos en la lista”, expresó Noboa durante su discurso.

Ecuador incluido incluido oficialmente en el Decreto Flussi de Italia
Durante el evento, el presidente Daniel Noboa estuvo acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, y por Esteban Moscoso, embajador del Ecuador en Italia, quienes también participaron activamente en el diálogo con la comunidad ecuatoriana residente en Italia. Uno de los momentos más celebrados de la jornada vino con el anuncio de la canciller Gabriela Sommerfeld, quien confirmó que Ecuador ha sido incluido oficialmente en el Decreto Flussi de Italia, que entrará en vigencia en 2026.
“Esto ha sido una petición constante de nuestros compatriotas en cada visita a Italia. Hoy podemos decir que esa gestión dio frutos”, señaló Sommerfeld.
Gracias a este acuerdo, alrededor de 500.000 ecuatorianos podrán acceder a empleos temporales legales, lo que representa un hito en la historia de la migración ecuatoriana en Europa.
Seguridad
Noboa reafirmó su compromiso con la lucha contra la criminalidad, uno de los ejes centrales de su gobierno.
“Ya se percibe un cambio real en la lucha contra la inseguridad. Las fuerzas del orden están capturando a los cabecillas del crimen y poniendo orden en los barrios y provincias”, afirmó el mandatario.
“Hasta los que decían ser los más malos ya sienten que hay una fuerza superior que está recuperando el control”, añadió.

Imagen internacional y acuerdos
Noboa resaltó que, gracias a la estabilización económica y nuevos acuerdos de inversión extranjera, Ecuador ha reducido su riesgo país y mejorado su imagen internacional.
“Estamos trabajando para que Ecuador se consolide como un ejemplo para el mundo, con una economía estable y nuevas inversiones que generen empleo y desarrollo para todos”, destacó.
El presidente mencionó además los convenios de movilidad laboral con países como España, Canadá e Italia, que fortalecen la posición de Ecuador en el exterior y aseguran el respeto a los derechos de los migrantes.
Madison Godoy , destacado representante de la comunidad ecuatoriana en Roma, y Yessenia Barros, reconocida por su labor e integración académica en Perugia, acompañaron al presidente durante el evento y resaltaron el valioso trabajo social de la Primera Dama con el proyecto ANA.
“Por primera vez contamos con un Presidente presente y una Primera Dama que ofrece resultados y respuestas concretas”, afirmaron ambos con entusiasmo.


En el marco del evento, además, se realizó un momento especial: niños nacidos en el extranjero recibieron certificados de ciudadanía ecuatoriana, fortaleciendo así el vínculo con sus raíces.
Con renovada esperanza, la comunidad ecuatoriana mira hacia el futuro confiando en que este gobierno impulsará un cambio real que mejore la vida de todos los ecuatorianos, tanto dentro como fuera del país.