Fe y Alegría Italia ha organizado el aniversario por los 20 años de actividad escolar y formativa de la Unidad Educativa “José María Vélaz” del Instituto Fe y Alegría Radio del Ecuador (IRFEYAL) para jóvenes y adultos latinoamericanos en Génova, Milán y Roma. Un proyecto educativo de las tres cooperativas sociales Fe y Alegría Genova, Fe y Alegria Milano y Fe y Alegría Roma que forman la red Fe y Alegría Italia.



Fe y Alegría es la red educativa más grande del mundo, fundada en Venezuela en 1955 por el P. José María Vélaz SJ, actualmente presente en 22 países. La Red Fe y Alegría Italia forma parte de la Fundación Gesuiti Educazione. La misión de Fe y Alegría es garantizar una educación integral, inclusiva y de calidad para jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad, que les permita convertirse en actores de la construcción de sistemas sociales más justos para todos.
Desde hace 20 años en colaboración con el Instituto Radiofónico Fe y Alegría Ecuador (IRFEYAL Ecuador) ofrece un programa escolar para jóvenes y adultos de toda América Latina y el Caribe con estudios inconclusos de primaria y secundaria, que ha permitido a más de 1000 personas obtener un título equivalente al diploma italiano, el “Bachiller Técnico en Servicios Informáticos”.
En este importante evento participaron dos de las fundadoras, Pilar Soria y Narcisa Soria, junto a alumnos, ex alumnos, colaboradores y benefactores, el Cónsul General del Perú en Milán, Embajador Don Augusto Salamanca, Delegado para las Funciones Consulares del Consulado del Ecuador en Milán, abogado Valentina López y el subsecretario de la Región de Lombardía responsable de Relaciones con las delegaciones internacionales, Dr. Alan Christian Rizzi. También estuvieron presentes asociaciones
vinculadas a la comunidad latinoamericana en Italia.
Con estas palabras P. Florin Silaghi SJ, director de Fe y Alegria Italia, saludó a los amigos y colaboradores presentes: “Tenemos mucho que festejar: 20 años acompañando a cada persona en el proceso de crecimiento personal y profesional llegando a más de 1000 egresados. Hoy no sólo miramos al pasado para agradecer el camino recorrido pero también con entusiasmo a un futuro junto a vosotros. Ver hoy aquí Autoridades, asociaciones, familias, medios de comunicación, antiguos alumnos, alumnos, personal docente y no docente , es decir amigos reunidos entorno a un proyecto tan singular de formación y educación inclusiva nos da la esperanza para pensar que, si colaboramos, podemos construir un futuro mejor para todos y en especial para aquellos que aún buscan un futuro más digno y mundo más justo. «
MAS NOTICIAS
Ecuatorianos en Milán votarán en modalidad presencial
𝐄𝐋 𝐌𝐈𝐍𝐈𝐒𝐓𝐑𝐎 𝐉𝐎𝐒𝐄 𝐀𝐍𝐓𝐎𝐍𝐈𝐎 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐀𝐍𝐙𝐀 Cónsul del Ecuador en Milán, invitó a través de nuestro espaci VISIÓN POLÍTICA a los...
Desfile inclusivo, por el Día Mundial de los Derechos Humanos, reconocimientos y solidaridad con quienes luchan contra el feminicidio
MILÁN.- El sábado 10 de diciembre 2022, en el Palacio Moriggia en Milán, en ocasión de la conmemoración de la...
GIORNATA MONDIALE DEI DIRITTI UMANI per sostenere la lotta contro il femminicidio
La Commissione Iberoamericana per i Diritti Umani in Italia in collaborazione con l’Associazione Casa della moda Multiculturale Milanese, gli Stati...
Scuola di Attivismo Civico – Shape Academy: i nuovi italiani, da oggetto a soggetto nel dibattito
pubblico
Scuola di Attivismo Civico – Shape Academy: i nuovi italiani, da oggetto a soggetto nel dibattito pubblico La Scuola di...
EXPOSICIÓN «UNA MIRADA ÍNTIMA» de Candy Carmona fotógrafa italo-peruana se presenta hoy al MUDEC
LA EXPOSICIÓN ANTROPOLÓGICA-FOCUS "UNA MIRADA ÍNTIMA" se encuentra en el programa del Museo de las Culturas MUDEC, por el Año...
MUDEC MILÁN| Exposición «MACCHU PICCHU Y LOS IMPERIOS DORADOS DEL PERÚ»
Se inaugura el sábado 8 de octubre "Macchu Picchu y los Imperios Dorados del Perú. En exhibición 3000 años de...